Search
Close this search box.
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Perplexity para profesores y alumnos

El pasado 4 de marzo, el Club de la Inteligencia Artificial de CEDEU organizó una masterclass titulada “Perplexity para profesores y alumnos”, impartida por el Dr. Juan Vicente García Manjón.

Durante esta sesión, se exploraron las funcionalidades de Perplexity AI y su aplicación en el ámbito académico, destacando cómo esta herramienta puede transformar la forma en qué docentes y estudiantes acceden y gestionan la información.​

 

Introducción a Perplexity AI

Perplexity AI es una plataforma de inteligencia artificial que combina capacidades de búsqueda avanzada con procesamiento de lenguaje natural, permitiendo a los usuarios obtener respuestas precisas y contextualizadas a sus consultas.

Su interfaz intuitiva y sus múltiples modos de búsqueda la convierten en una herramienta versátil tanto para la investigación académica como para el uso cotidiano.​

 

Modos de búsqueda

La herramienta ofrece diversos modos de búsqueda adaptados a las necesidades específicasde los usuarios:​

  1. Modo Automático: Es el modo predeterminado que realiza búsquedas generales en la web. Ideal para consultas cotidianas donde se requiere información básica o una visión general sobre un tema.​
  2. Modo Académico: Este modo se centra en fuentes académicas, buscando exclusivamente en bases de datos como Semantic Scholar, que cuenta con acceso a más de 230 millones de artículos científicos y académicos. Es especialmente útil para docentes y estudiantes que necesitan información respaldada por investigaciones.​
  3. Modo Social: Perplexity AI explora plataformas como Reddit para recopilar opiniones y discusiones de usuarios reales. Este modo es valioso para analizar tendencias, percepciones del consumidor y obtener insights cualitativos sobre diversos temas.​

 

Aplicaciones prácticas en el ámbito académico

Durante la masterclass, el Dr. García Manjón ilustró varias aplicaciones de Perplexity AI en contextos educativos:​

  • Investigación Académica: Utilizando el Modo Académico, los estudiantes pueden acceder rápidamente a artículos y papers relevantes para sus trabajos de investigación, facilitando la revisión de literatura y la recopilación de datos.​
  • Preparación de Materiales Didácticos: Los docentes pueden emplear Perplexity AI para elaborar contenidos educativos actualizados, integrando información reciente y relevante en sus lecciones.​
  • Análisis de Tendencias: A través del Modo Social, es posible identificar las opiniones y experiencias de usuarios sobre temas específicos, lo que puede ser útil para estudios de mercado o análisis sociológicos.​

 

Funciones adicionales destacadas

Además de los modos de búsqueda, Perplexity AI incorpora funcionalidades que potencian su utilidad:​

  • Investigación Profunda (Deep Research): Esta característica permite realizar búsquedas exhaustivas, consultando una amplia variedad de fuentes y proporcionando análisis detallados sobre temas complejos.​
  • Exportación de Contenidos: Los usuarios pueden exportar los resultados de sus búsquedas en formatos como PDF o Markdown, facilitando la integración de la información en documentos o presentaciones.​
  • Creación de Espacios Personalizados: Perplexity AI permite la creación de “espacios” donde los usuarios pueden almacenar enlaces, subir archivos y colaborar con otros. Esta función es especialmente útil para trabajos en grupo o proyectos colaborativos.​

 

Consideraciones éticas y uso responsable

El Dr. García Manjón enfatizó la importancia de utilizar herramientas de inteligencia artificial de manera ética y responsable. Aunque Perplexity AI facilita el acceso a la información, es crucial que docentes y estudiantes verifiquen las fuentes y eviten depender exclusivamente de la IA para la realización de sus trabajos.

La herramienta debe ser vista como un complemento que potencia el proceso de aprendizaje, no como un sustituto del esfuerzo académico.​

 

Conclusión

La masterclass proporcionó una visión detallada de cómo Perplexity AI puede integrarse en el entorno educativo, ofreciendo a profesores y alumnos una herramienta poderosa para la búsqueda y gestión de información. Al aprovechar sus diversas funcionalidades, es posible enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, fomentando una educación más adaptada a los desafíos de la era digital.​

Para aquellos interesados en profundizar en el uso de Perplexity AI en contextos educativos, se recomienda explorar los recursos compartidos por el Dr. García Manjón en su sitio web y perfil de LinkedIn.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *