Grado Universitario Oficial en Marketing
+ Diploma en Leadership & Communication Skills
Título oficial de Grado en Marketing por la Universidad Rey Juan Carlos y Diploma propio de CEDEU, la combinación perfecta entre formación en mercados y estrategias empresariales, con las últimas tendencias en el ámbito digital.
Becas especiales
Hasta el 30 de Marzo
Solicita información
Presencial
4 años
Castellano
Septiembre 2025

Grado Universitario Oficial en Marketing + Diploma CEDEU en Leadership & Communication Skills
INFORMACIÓN GENERAL
Estudiar el Grado en Marketing en CEDEU, forma y capacita a los estudiantes para la gestión empresarial, comunicación, análisis e investigación de mercados, big data, emprendimiento en entornos digitales y puesta en marcha de proyectos empresariales.
Si a ello añadimos el Diploma en Leadership & Communication Skills, mediante el cual nuestros alumnos viven en primera persona el acercamiento a la realidad profesional con formación en habilidades, destrezas y competencias para el éxito en el mundo profesional. Este hecho hace que la empleabilidad de nuestros alumnos crezca exponencialmente.
- 4 años
- Madrid
-
Grado Universitario: 240 ECTS
Diploma: 40 ECTS
- Presencial
- Castellano
- Turno de mañana de 9:00 a 15:00 Turno de tarde: de 15:30 a 20:30
Plan de Estudios
Semestre | Asignatura | Tipo de Asignatura | ECTS |
---|---|---|---|
1 | Historia Económica y del Marketing | Formación Básica | 6,0 |
1 | Introducción a la Empresa | Formación Básica | 6,0 |
1 | Marketing y Técnicas de Comunicación Interpersonal | Formación Básica | 6,0 |
1 | Matemáticas aplicadas al Marketing | Obligatoria | 6,0 |
1 | Sociologia de la Empresa | Formación Básica | 6,0 |
2 | Derecho Civil | Formación Básica | 6,0 |
2 | Estadística Aplicada al Marketing | Obligatoria | 6,0 |
2 | Historia de la Cultura Comercial y Sociedad. | Formación Básica | 6,0 |
2 | Informática Aplicada al Marketing | Formación Básica | 6,0 |
2 | Introduccion al Marketing | Obligatoria | 6,0 |
Total ECTS | 60,0 | ||
Semestre | Asignatura | Tipo de Asignatura | ECTS |
---|---|---|---|
1 | Análisis Económico- Financiero en Marketing | Obligatoria | 4,5 |
1 | Derecho Mercantil: Regulación Jurídica del Mercado | Obligatoria | 4,5 |
1 | Dirección Estratégica | Obligatoria | 4,5 |
1 | Economía I: Microeconomía | Formación Básica | 6,0 |
1 | Psicología Aplicada al Marketing | Obligatoria | 4,5 |
2 | Análisis Económico – Financiero en Marketing II | Obligatoria | 4,5 |
2 | Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social | Obligatoria | 4,5 |
2 | Economía II: Macroeconomía | Obligatoria | 6,0 |
2 | Marketing Estratégico | Obligatoria | 4,5 |
2 | Métodos de Decisión Aplicados al Marketing | Obligatoria | 4,5 |
2 | Responsabilidad y Marketing Social Corporativo | Formación Básica | 6,0 |
ANUAL | Idioma Moderno | Formación Básica | 6,0 |
Total ECTS | 60,0 |
Semestre | Asignatura | Tipo de Asignatura | ECTS |
---|---|---|---|
1 | Comportamiento del Consumidor | Obligatoria | 4,5 |
1 | Dirección de Ventas | Obligatoria | 4,5 |
1 | Investigación de Mercados I | Obligatoria | 4,5 |
1 | Marketing Industrial y de Servicios | Obligatoria | 4,5 |
1 | Política de Comunicación y Publicidad Digital | Obligatoria | 6,0 |
1 | Política de Producto | Obligatoria | 6,0 |
2 | Investigación de Mercados II | Obligatoria | 4,5 |
2 | Marketing Relacional, Directo e Interactivo | Obligatoria | 4,5 |
2 | Marketing y Sistemas de Información y Automatización | Obligatoria | 4,5 |
2 | Política de Distribución y Comercio Electrónico | Obligatoria | 6,0 |
2 | Política de Precios y Costes | Obligatoria | 6,0 |
2 | Técnicas de Negociación Comercial | Obligatoria | 4,5 |
Total ECTS | 60,0 |
Semestre | Asignatura | Tipo de Asignatura | ECTS |
---|---|---|---|
1 | Plan de Marketing | Obligatoria | 6,0 |
1 | Análisis y Previsión de Eventos | Optativa | 4,5 |
1 | Analiticas y Metricas de Marketing Digital (Semipresencial) | Optativa | 4,5 |
1 | Dirección de Recursos Humanos | Optativa | 4,5 |
1 | Marketing Global e Internacional y Comercio Exterior | Optativa | 4,5 |
1 | Marketing Interno | Optativa | 4,5 |
1 | Marketing y Dirección de Comunicación | Optativa | 4,5 |
ANUAL | Prácticas Externas | Obligatoria | 24,0 |
ANUAL | Reconocimiento académico de créditos | Obligatoria | 6,0 |
ANUAL | Trabajo Fin de Grado | Obligatoria | 6,0 |
Total ECTS | 60,0 |
Semestre | Asignatura | Tipo de Asignatura | ECTS |
---|---|---|---|
1 | Marketing y Técnicas de Comunicación Interpersonal | Oficial | 6,0 |
1 | Introducción a la Empresa | Oficial | 6,0 |
1 | Business Start-Up | Diploma | 3,0 |
1 | Global Business | Diploma | 3,0 |
1 | Design Thinking | Diploma | 3,0 |
1 | Negocios en Internet | Diploma | 5,0 |
1 | Inteligencia Emocional Aplicada al Trabajo | Diploma | 3,0 |
2 | Informática Aplicada al Marketing | Oficial | 6,0 |
2 | Introduccion al Marketing y la Comunicación en la Empresa | Oficial | 6,0 |
2 | Habilidades Directivas | Diploma | 3,0 |
2 | Project Management | Diploma | 5,0 |
2 | Marketing 4.0 | Diploma | 6,0 |
2 | Brand Experience & Branded Content | Diploma | 5,0 |
Total ECTS | 60,0 | ||
Semestre | Asignatura | Tipo de Asignatura | ECTS |
---|---|---|---|
1 | Matemáticas Aplicadas al Marketing | Oficial | 6,0 |
1 | Historia Económica y del Marketing | Oficial | 6,0 |
1 | Derecho Mercantil: Regulación Jurídica del Mercado | Oficial | 4,5 |
1 | Economía I: Microeconomía | Oficial | 6,0 |
1 | Sociología de la Empresa | Oficial | 6,0 |
1 | Comportamiento del Consumidor | Oficial | 4,5 |
1 | Marketing Industrial y de Servicios | Oficial | 4,5 |
2 | Derecho Civil | Oficial | 6,0 |
2 | Estadística Aplicada al Marketing | Oficial | 6,0 |
2 | Historia de la Cultura Comercial y Sociedad | Oficial | 6,0 |
2 | Economía II: Macroeconomía | Oficial | 6,0 |
2 | Métodos de Decisión Aplicados al Marketing | Oficial | 4,5 |
2 | Responsabilidad y Marketing Social Corporativo | Oficial | 6,0 |
ANUAL | Idioma Moderno | Oficial | 6,0 |
Total ECTS | 78,0 |
Semestre | Asignatura | Tipo de Asignatura | ECTS |
---|---|---|---|
1 | Análisis Económico-Financiero en Marketing I | Oficial | 4,5 |
1 | Dirección Estratégica | Oficial | 4,5 |
1 | Investigación de Mercados | Oficial | 4,5 |
1 | Política de Comunicación y Publicidad Digital | Oficial | 6,0 |
1 | Política de Producto | Oficial | 6,0 |
1 | Psicología Aplicada al Marketing | Oficial | 4,5 |
2 | Análisis Económico-Financiero en Marketing II | Oficial | 4,5 |
2 | Asesoramiento y Desarrollo Profesional | Diploma | 4,0 |
2 | Investigación de Mercados II | Oficial | 4,5 |
2 | Marketing Estratégico | Oficial | 4,5 |
2 | Marketing Relacional, Directo e Interactivo | Oficial | 4,5 |
2 | Marketing y Sistemas de Información y Automatización | Oficial | 4,5 |
2 | Política de Distribución y Comercio Electrónico | Oficial | 6,0 |
2 | Política de Precios y Costes | Oficial | 6,0 |
Total ECTS | 68,5 |
Semestre | Asignatura | Tipo de Asignatura | ECTS |
---|---|---|---|
1 | Dirección de Ventas | OB | 4,5 |
1 | Plan de Marketing | FBR | 6,0 |
2 | Análisis y Métricas de Marketing Digital | OP* | 4,5 |
1 | Marketing Global e Internacional y comercio Exterior | OP* | 4,5 |
1 | Marketing Interno | OP* | 4,5 |
1 | Marketing y Dirección de Comunicación | OP* | 4,5 |
2 | Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social | OB | 4,5 |
2 | Técnicas de Negociación Comercial | OB | 4,5 |
ANUAL | Prácticas Externas | OB | 24,0 |
ANUAL | Reconocimiento académico de créditos | OB | 6,0 |
ANUAL | Trabajo Fin de Grado | OB | 6,0 |
Total ECTS | 73,5 | ||
TOTAL ECTS GRADO (240) + DIPLOMA (40) | 280,0 |
- FBC: Formación Básica Común, son convalidables con sus homólogas de todos los grados
- FBR: Formación Básica de Rama, son convalidables con sus homólogas de todos los grados
- OB: Obligatoria
- OP* asignaturas optativas disponibles en el año en curso. Las asignaturas impartidas en el grado quedan supeditadas a lograr el número mínimo de alumnos matriculados de 25 para poder ser impartidas. Se impartirán, en todo caso, las asignaturas con el mayor número de alumnos en caso de no alcanzarse en ninguna el mínimo establecido. Las asignatura susceptibles de impartirse se encuentran en el apartado de Asignaturas Optativas de esta misma página.
Curso 2024/2025 – Horarios y calendarios disponibles
- Calendario anual de la titulación
- Horario de clases del primer semestre (todos los cursos)
- Horario de clases del segundo semestre (todos los cursos)
- Horario de exámenes del primer semestre (todos los cursos)
- Horario de exámenes del segundo semestre (todos los cursos)
Los Coordinadores Académicos de CEDEU pueden realizar las modificaciones necesarias en los horarios de clase establecidos para el óptimo desarrollo de las actividades docentes. Estos cambios deben, en la medida de lo posible, adecuarse a los horarios ya establecidos con anterioridad y comunicarse a la mayor brevedad posible. Los cambios, modificaciones y alteraciones de los horarios realizados por el Departamento Académico, en cualquier caso, son de obligado cumplimiento para todas las partes de la comunidad universitaria de CEDEU.
El profesorado que imparte el Grado Universitario Oficial en Marketing combina experiencia académica y profesional en distintas áreas.
Compuesto por doctores acreditados, doctores, expertos técnicos y profesionales en activo, el equipo garantiza una formación actualizada, enfocada a la realidad empresarial y al cumplimiento de la normativa vigente.
A través de su amplia trayectoria, estos docentes ofrecen una visión práctica de la prevención de riesgos, aportando ejemplos reales y herramientas efectivas.
A continuación está disponible el enlace del personal que participa en la titulación:
Ir al listado del profesorado
CONOCE NUESTRO CAMPUS EN MADRID
CEDEU está ubicado en pleno centro de Madrid, muy cerca del corazón empresarial de la capital, uno de los más importantes de Europa, los alumnos del Grado en Marketing + Diploma en Leadership & Communication Skills desarrollarán su formación en un entorno ideal para el desarrollo de sus iniciativas empresariales.
Unido a su proximidad al intercambiador de Avenida de América, metro Diego de León, le otorga diversas combinaciones en cuanto a transporte público, lo que garantiza la máxima comodidad en cuanto a movilidad se refiere a nuestros alumnos.
Además, proporcionamos a nuestros alumnos unas instalaciones totalmente adaptadas a sus necesidades, con tecnología de última generación en todas las instancias de nuestro Campus, proporcionando un espacio totalmente orientado al aprendizaje, accesibilidad y desarrollo intercultural.
Doble Titulación URJC y CEDEU
El Diploma en Leadership & Communication Skills brinda al alumno la oportunidad de desarrollar competencias en liderazgo de equipos, comunicación eficaz y promoción de la innovación en organizaciones tanto del sector público como privado, con una comprensión sólida de cómo estas habilidades se aplican en el contexto del marketing.
La formación impartida en este programa de alta calidad se enfoca en aspectos fundamentales relacionados con la innovación y el marketing en el contexto empresarial y del emprendimiento:
- Marketing 4.0
- Habilidades Directivas
- Global Business
- Design Thinking
Prácticas y Empleo
Que la formación de nuestros alumnos esté ligada a las dinámicas de la empresa, forma parte de la razón de ser de CEDEU. Esto tiene especial relevancia en la formación de nuestros alumnos de Marketing + Diploma en Leadesrhip & Communication Skills, ya que el contacto con los procesos empresariales y la constante evolución de su ámbito profesional determinarán su futuro profesional.
Por ello CEDEU ofrece un completo programa de prácticas, pudiendo comenzar durante el segundo curso (extracurriculares), y extendiéndose durante el tercer y cuarto curso (curriculares).

EMPRESAS




















SALIDAS PROFESIONALES Y PERFIL DE INGRESO
- Dirección Marketing
- Logística y Distribución
- Analista Digital
- International Manager
- Product Manager
- Emprendimiento
- Director de Ventas
- Comercio Electrónico
- Consultor SEO, SEM
- Investigación Comercial
- Digital Project Manager
- Docente De Marketing
- Digital Planner
- Global Marketing
- Investigación De Mercados
- Dirección de Comunicación Digital
- Dirección Comercial
Sobre el perfil de ingreso recomendado, no se pone ninguna restricción distinta a la que establece la ley (PAU), aunque es recomendable que los futuros alumnos dispongan de:
- Capacidad para las relaciones personales.
- Buena disposición para el trabajo en equipo.
- Facilidad para la comunicación.
- Capacidad de acción e iniciativa.
- Agilidad mental y espíritu reflexivo.
- Facilidad para los idiomas, siendo aconsejable que accedan a la titulación con nivel aceptable de al menos un idioma.
- Sensibilidad por los temas sociales.
Proceso de Admisión
LLámanos al 91-725 44 39 o escríbenos a info@cedeu.es, o rellena la solicitud de admisión de ADE
BECAS Y AYUDAS
Es una prioridad asegurar que las condiciones económicas no obstaculicen el acceso a una educación universitaria. Por eso, para nuestros estudiantes del Grado Universitario en Marketing + Diploma CEDEU en Leadership & Communication Skills, hemos diseñado un programa de becas y ayudas.
Nuestro objetivo es garantizar que todos los estudiantes puedan enfocarse plenamente en sus estudios, sin tener que preocuparse por las limitaciones financieras.

Completa tu Grado con una Experiencia ERASMUS


Para que la experiencia de nuestros alumnos de Marketing + Diploma en Leadership & Communication Skills resulte del todo completa, CEDEU pone a su disposición un completo programa Erasmus, además de programas bilaterales con entidades en varios continentes, especialmente China.
El amplio abanico de destinos europeos que ofrece el programa Erasmus+, hace que la experiencia en el intercambio de conocimientos educativos y profesionales, aporte al alumno una visión internacional del marketing y todas sus variantes, en un mundo cada vez más globalizado.
Para más información, haga click aquí.
Más información
Tasas Académicas Alumnos de Nuevo Ingreso. Curso 2024-2025
La distribución de Tasas Académicas para los estudios de Grado Universitario en Marketing + Diploma en Leadership & Communication Skills, para alumnos de nuevo ingreso que se incorporen en el primer curso CEDEU (60 ECTS):
OPCIÓN 1: Tarifa Plana CEDEU
Con la Tarifa Plana CEDEU te lo hacemos fácil:
![]() | CUOTAS FIJAS durante todo el grado universitario, siempre que curses las asignaturas en primera matrícula | ![]() | BECA ASEGURADA de 4.590,00 € durante todo el grado universitario, siempre que curses las asignaturas en primera matrícula |
Distribución de Importes
Reserva de Plaza: | 1.000,00€ | Solo se abona el primer curso |
Mensualidad: | 635,00€ | 46 cuotas, desde septiembre |
OPCIÓN 2: Importe por ECTS matriculados (110,00 €/ECTS)
Reserva de Plaza: | 1.000,00€ | Se abonará cada curso académico |
Primer curso (60 ETCS): | 6.600,00€ |
Mensualidad: | 660,00€ | 10 cuotas de septiembre a junio |
Conceptos Incluidos:
- Primera matrícula de ECTS en Diploma CEDEU y Grado Universitario
- Precios Públicos de Matrícula URJC
- Servicio de Tutorías Individualizadas
- Participación en los Programas de Innovación y Diferenciación CEDEU
- Programa de Asesoramiento y Mentoring
* Las Tasas Oficiales Universitarias URJC de matrícula están incluidas para estudiantes de la Unión Europea, Andorra, Bulgaria, Islandia, Liechestein, Marruecos, Rumanía y Suiza; además de para extranjeros en posesión de NIE de residente de larga duración, siempre previa confirmación por el Servicio de Admisión de la URJC. Más información en la página web de la URJC y en el Decreto 126/20218, de 31 de julio, del Consejo de Gobierno, que modifica el Decreto 83/2016, de 9 de agosto, por el que se establecen los precios públicos por estudios universitarios conducentes a títulos oficiales y servicios de naturaleza académica en las Universidades Públicas de la Comunidad de Madrid. La autorización de estancia concedida a estudiantes extranjeros de acuerdo con el RD 557/2011, de 20 de abril, no equivaldrá a la condición de residentes. Los alumnos que no cumplan estas condiciones, se les aplicarán los precios de cuarta matrícula.
Todos los alumnos que vayan a cursar sus estudios en CEDEU Centro de Estudios Universitarios deberán realizar el proceso de admisión establecido por CEDEU.
En el caso de que desee solicitar un estudio de convalidaciones, escriba a convalidaciones@cedeu.es.
Si tiene cualquier otra duda, será un placer atenderle. Puede escribirnos a info@cedeu.es, llamarnos al 91 725 44 39, o vía Whatsapp en el 618 20 99 75.
» Descárgate aquí el dossier del Proceso de Admisión y Condiciones Económicas
El acceso a las enseñanzas oficiales de grado requerirá estar en posesión del título de bachiller o equivalente y la superación de la prueba a que se refiere el artículo 42 de la Ley Orgánica 6/2001, de Universidades, modificada por la Ley 4/2007, de 12 de abril, sin perjuicio de los demás mecanismos de acceso previstos por la normativa vigente para mayores de 25 y 45 años.
El marco actual del Espacio Europeo de Educación Superior y los cambios introducidos en la normativa oficial, establecen que las universidades deben garantizar en sus actuaciones el cumplimiento de los objetivos asociados a las enseñanzas que imparten, y además deben buscar su mejora continua. Por ello, las universidades deben contar con Políticas y Sistemas de Garantía de Calidad formalmente establecidos y públicamente disponibles.
CEDEU dispone de un Sistema de Garantía Interna de la Calidad de sus Títulos (SGIC), diseñado conforme al programa AUDIT, desarrollado por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA).
El objetivo del SGIC de CEDEU es garantizar la calidad de todas las titulaciones oficiales de las que es responsable, revisando y mejorando -siempre que se considere necesario- sus programas formativos. Dichos programas están basados en las necesidades y expectativas de sus grupos de interés, a los que tendrá puntualmente informados manteniendo permanentemente actualizado el propio SGIC para:
- Responder al compromiso de satisfacción de las necesidades y expectativas generadas por la sociedad.
- Ofrecer la transparencia exigida en el marco del EEES.
- Incorporar estrategias de mejora continua.
- Ordenar sus iniciativas docentes de un modo sistemático para que contribuyan de modo eficaz a la garantía de calidad.
- Facilitar el proceso de acreditación de las titulaciones implantadas.
Los documentos que configuran el SGIC de CEDEU son básicamente, un Manual de Calidad y un Manual de Procedimientos que han sido elaborados tomando como base las directrices del programa AUDIT e incluyendo los apartados requeridos para la verificación, seguimiento y acreditación de Titulaciones Oficiales:
- Evaluación y mejora de la calidad de la enseñanza y el profesorado.
- Procedimientos de análisis de la inserción laboral de los graduados y de la satisfacción con la formación recibida.
- Procedimientos para garantizar la calidad de las prácticas externas y los programas de movilidad.
- Análisis de la satisfacción de los distintos colectivos implicados (estudiantes, personal académico y de administración y servicios, etc.)
- Atención a felicitaciones, sugerencias, quejas y reclamaciones.
- Procedimientos para la extinción de un título.
- Difusión de la información de los títulos. La documentación está a disposición de la Comunidad Universitaria en el siguiente enlace: Manual del Sistema de Garantía Interna de la Calidad.
La información relacionada con las características del programa formativo autorizado, la inscripción en el RUCT y el informe de seguimiento, así como los principales resultados del Título los podemos ver en los siguientes enlaces:
La renovación de la acreditación supone la culminación del proceso de implantación de los títulos oficiales de Grado y Máster inscritos en el Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT). La renovación de la acreditación de los títulos oficiales de grado y máster se organiza en tres fases: informe de autoevaluación, visita externa y evaluación final.
En la primera fase, la universidad describe y valora la situación del título respecto a los criterios y directrices establecidos. El resultado es el Informe de autoevaluación (IA) que se presenta. La segunda y tercera fases las lleva a cabo un grupo de evaluadores externos al título evaluado.
COMPETENCIAS BÁSICAS
– Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio.
– Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean y demuestren las competencias por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio.
– Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética.
– Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.
– Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.
COMPETENCIAS GENERALES
– Capacidad de análisis y síntesis.
– Capacidad de organización y planificación.
– Comunicación oral y escrita en lenguaje nativo.
– Comunicación en una lengua extranjera.
– Conocimientos de informática relativos al ámbito de estudio.
– Capacidad de gestión de la información.
– Resolución de problemas.
– Capacidad de decisión.
– Competencias para el trabajo en equipo.
– Capacidad de trabajo en un contexto internacional.
– Habilidades en las relaciones interpersonales.
– Reconocimiento a la diversidad y la multiculturalidad.
– Razonamiento crítico.
– Compromiso ético.
– Aprendizaje autónomo.
– Adaptación a nuevas situaciones.
– Creatividad.
– Liderazgo.
– Iniciativa y espíritu emprendedor.
– Motivación por la calidad.
– Sensibilidad hacia temas de la realidad social, económica y medioambiental.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
– Capacidad de análisis y síntesis: analizar, sintetizar, valorar y tomar decisiones a partir de los registros relevantes de información sobre la situación y previsible evolución de una empresa.
– Capacidad de organización y planificación: organizar, planificar y administrar una empresa u organización de tamaño pequeño y mediano, entendiendo su ubicación competitiva e institucional e identificando sus fortalezas y debilidades.
– Comunicación en lenguaje nativo: comprender y ser capaz de comunicarse, con corrección y en diferentes escenarios. Ser capaz de elaborar informes de asesoramiento y proyectos de gestión empresarial (global o por áreas funcionales).
– Comunicación en una lengua extranjera: comprender y ser capaz de comunicarse en contextos económicos-empresariales en inglés.
– Conocimientos de informática relativos al ámbito de estudio: usar habitualmente la tecnología de la información y las comunicaciones en todo su desempeño profesional.
– Capacidad de gestión de la información: analizar, buscar y discriminar información proveniente de fuentes diversas: ser capaz de identificar las fuentes de información económica relevante, obtener y seleccionar dicha información.
– Capacidad para la resolución de problemas.
– Capacidad de tomar decisiones.
– Capacidad para trabajar en equipo
– Trabajo en un contexto internacional.
– Capacidad para trabajar en entornos diversos y multiculturales: reconocimiento y respeto a la diversidad.
– Capacidad de Razonamiento crítico.
– Compromiso ético en el trabajo.
– Aprendizaje autónomo.
– Adaptación a nuevas situaciones.
– Creatividad.
– Liderazgo.
– Iniciativa y espíritu emprendedor.
– Motivación por la calidad.
– Conocer y comprender la responsabilidad social que se deriva de las actuaciones económicas y empresariales.
– Aplicar los conocimientos en la práctica.
– Capacidad para la investigación.
Solicita información
Becas especiales
Hasta el 30 de Marzo

Grado Universitario Oficial en Marketing + Diploma CEDEU en Leadership & Communication Skills
INFORMACIÓN GENERAL
Estudiar el Grado en Marketing en CEDEU, forma y capacita a los estudiantes para la gestión empresarial, comunicación, análisis e investigación de mercados, big data, emprendimiento en entornos digitales y puesta en marcha de proyectos empresariales.
Si a ello añadimos el Diploma en Leadership & Communication Skills, mediante el cual nuestros alumnos viven en primera persona el acercamiento a la realidad profesional con formación en habilidades, destrezas y competencias para el éxito en el mundo profesional. Este hecho hace que la empleabilidad de nuestros alumnos crezca exponencialmente.
- 4 años
- Madrid
-
Grado Universitario: 240 ECTS
Diploma: 40 ECTS
- Presencial
- Castellano
- Turno de mañana de 9:00 a 15:00 Turno de tarde: de 15:30 a 20:30
Plan de Estudios
Semestre | Asignatura | Tipo de Asignatura | ECTS |
---|---|---|---|
1 | Historia Económica y del Marketing | Formación Básica | 6,0 |
1 | Introducción a la Empresa | Formación Básica | 6,0 |
1 | Marketing y Técnicas de Comunicación Interpersonal | Formación Básica | 6,0 |
1 | Matemáticas aplicadas al Marketing | Obligatoria | 6,0 |
1 | Sociologia de la Empresa | Formación Básica | 6,0 |
2 | Derecho Civil | Formación Básica | 6,0 |
2 | Estadística Aplicada al Marketing | Obligatoria | 6,0 |
2 | Historia de la Cultura Comercial y Sociedad. | Formación Básica | 6,0 |
2 | Informática Aplicada al Marketing | Formación Básica | 6,0 |
2 | Introduccion al Marketing | Obligatoria | 6,0 |
Total ECTS | 60,0 | ||
Semestre | Asignatura | Tipo de Asignatura | ECTS |
---|---|---|---|
1 | Análisis Económico- Financiero en Marketing | Obligatoria | 4,5 |
1 | Derecho Mercantil: Regulación Jurídica del Mercado | Obligatoria | 4,5 |
1 | Dirección Estratégica | Obligatoria | 4,5 |
1 | Economía I: Microeconomía | Formación Básica | 6,0 |
1 | Psicología Aplicada al Marketing | Obligatoria | 4,5 |
2 | Análisis Económico – Financiero en Marketing II | Obligatoria | 4,5 |
2 | Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social | Obligatoria | 4,5 |
2 | Economía II: Macroeconomía | Obligatoria | 6,0 |
2 | Marketing Estratégico | Obligatoria | 4,5 |
2 | Métodos de Decisión Aplicados al Marketing | Obligatoria | 4,5 |
2 | Responsabilidad y Marketing Social Corporativo | Formación Básica | 6,0 |
ANUAL | Idioma Moderno | Formación Básica | 6,0 |
Total ECTS | 60,0 |
Semestre | Asignatura | Tipo de Asignatura | ECTS |
---|---|---|---|
1 | Comportamiento del Consumidor | Obligatoria | 4,5 |
1 | Dirección de Ventas | Obligatoria | 4,5 |
1 | Investigación de Mercados I | Obligatoria | 4,5 |
1 | Marketing Industrial y de Servicios | Obligatoria | 4,5 |
1 | Política de Comunicación y Publicidad Digital | Obligatoria | 6,0 |
1 | Política de Producto | Obligatoria | 6,0 |
2 | Investigación de Mercados II | Obligatoria | 4,5 |
2 | Marketing Relacional, Directo e Interactivo | Obligatoria | 4,5 |
2 | Marketing y Sistemas de Información y Automatización | Obligatoria | 4,5 |
2 | Política de Distribución y Comercio Electrónico | Obligatoria | 6,0 |
2 | Política de Precios y Costes | Obligatoria | 6,0 |
2 | Técnicas de Negociación Comercial | Obligatoria | 4,5 |
Total ECTS | 60,0 |
Semestre | Asignatura | Tipo de Asignatura | ECTS |
---|---|---|---|
1 | Plan de Marketing | Obligatoria | 6,0 |
1 | Análisis y Previsión de Eventos | Optativa | 4,5 |
1 | Analiticas y Metricas de Marketing Digital (Semipresencial) | Optativa | 4,5 |
1 | Dirección de Recursos Humanos | Optativa | 4,5 |
1 | Marketing Global e Internacional y Comercio Exterior | Optativa | 4,5 |
1 | Marketing Interno | Optativa | 4,5 |
1 | Marketing y Dirección de Comunicación | Optativa | 4,5 |
ANUAL | Prácticas Externas | Obligatoria | 24,0 |
ANUAL | Reconocimiento académico de créditos | Obligatoria | 6,0 |
ANUAL | Trabajo Fin de Grado | Obligatoria | 6,0 |
Total ECTS | 60,0 |
Semestre | Asignatura | Tipo de Asignatura | ECTS |
---|---|---|---|
1 | Marketing y Técnicas de Comunicación Interpersonal | Oficial | 6,0 |
1 | Introducción a la Empresa | Oficial | 6,0 |
1 | Business Start-Up | Diploma | 3,0 |
1 | Global Business | Diploma | 3,0 |
1 | Design Thinking | Diploma | 3,0 |
1 | Negocios en Internet | Diploma | 5,0 |
1 | Inteligencia Emocional Aplicada al Trabajo | Diploma | 3,0 |
2 | Informática Aplicada al Marketing | Oficial | 6,0 |
2 | Introduccion al Marketing y la Comunicación en la Empresa | Oficial | 6,0 |
2 | Habilidades Directivas | Diploma | 3,0 |
2 | Project Management | Diploma | 5,0 |
2 | Marketing 4.0 | Diploma | 6,0 |
2 | Brand Experience & Branded Content | Diploma | 5,0 |
Total ECTS | 60,0 | ||
Semestre | Asignatura | Tipo de Asignatura | ECTS |
---|---|---|---|
1 | Matemáticas Aplicadas al Marketing | Oficial | 6,0 |
1 | Historia Económica y del Marketing | Oficial | 6,0 |
1 | Derecho Mercantil: Regulación Jurídica del Mercado | Oficial | 4,5 |
1 | Economía I: Microeconomía | Oficial | 6,0 |
1 | Sociología de la Empresa | Oficial | 6,0 |
1 | Comportamiento del Consumidor | Oficial | 4,5 |
1 | Marketing Industrial y de Servicios | Oficial | 4,5 |
2 | Derecho Civil | Oficial | 6,0 |
2 | Estadística Aplicada al Marketing | Oficial | 6,0 |
2 | Historia de la Cultura Comercial y Sociedad | Oficial | 6,0 |
2 | Economía II: Macroeconomía | Oficial | 6,0 |
2 | Métodos de Decisión Aplicados al Marketing | Oficial | 4,5 |
2 | Responsabilidad y Marketing Social Corporativo | Oficial | 6,0 |
ANUAL | Idioma Moderno | Oficial | 6,0 |
Total ECTS | 78,0 |
Semestre | Asignatura | Tipo de Asignatura | ECTS |
---|---|---|---|
1 | Análisis Económico-Financiero en Marketing I | Oficial | 4,5 |
1 | Dirección Estratégica | Oficial | 4,5 |
1 | Investigación de Mercados | Oficial | 4,5 |
1 | Política de Comunicación y Publicidad Digital | Oficial | 6,0 |
1 | Política de Producto | Oficial | 6,0 |
1 | Psicología Aplicada al Marketing | Oficial | 4,5 |
2 | Análisis Económico-Financiero en Marketing II | Oficial | 4,5 |
2 | Asesoramiento y Desarrollo Profesional | Diploma | 4,0 |
2 | Investigación de Mercados II | Oficial | 4,5 |
2 | Marketing Estratégico | Oficial | 4,5 |
2 | Marketing Relacional, Directo e Interactivo | Oficial | 4,5 |
2 | Marketing y Sistemas de Información y Automatización | Oficial | 4,5 |
2 | Política de Distribución y Comercio Electrónico | Oficial | 6,0 |
2 | Política de Precios y Costes | Oficial | 6,0 |
Total ECTS | 68,5 |
Semestre | Asignatura | Tipo de Asignatura | ECTS |
---|---|---|---|
1 | Dirección de Ventas | OB | 4,5 |
1 | Plan de Marketing | FBR | 6,0 |
2 | Análisis y Métricas de Marketing Digital | OP* | 4,5 |
1 | Marketing Global e Internacional y comercio Exterior | OP* | 4,5 |
1 | Marketing Interno | OP* | 4,5 |
1 | Marketing y Dirección de Comunicación | OP* | 4,5 |
2 | Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social | OB | 4,5 |
2 | Técnicas de Negociación Comercial | OB | 4,5 |
ANUAL | Prácticas Externas | OB | 24,0 |
ANUAL | Reconocimiento académico de créditos | OB | 6,0 |
ANUAL | Trabajo Fin de Grado | OB | 6,0 |
Total ECTS | 73,5 | ||
TOTAL ECTS GRADO (240) + DIPLOMA (40) | 280,0 |
- FBC: Formación Básica Común, son convalidables con sus homólogas de todos los grados
- FBR: Formación Básica de Rama, son convalidables con sus homólogas de todos los grados
- OB: Obligatoria
- OP* asignaturas optativas disponibles en el año en curso. Las asignaturas impartidas en el grado quedan supeditadas a lograr el número mínimo de alumnos matriculados de 25 para poder ser impartidas. Se impartirán, en todo caso, las asignaturas con el mayor número de alumnos en caso de no alcanzarse en ninguna el mínimo establecido. Las asignatura susceptibles de impartirse se encuentran en el apartado de Asignaturas Optativas de esta misma página.
Curso 2024/2025 – Por definir
Los Coordinadores Académicos de CEDEU pueden realizar las modificaciones necesarias en los horarios de clase establecidos para el óptimo desarrollo de las actividades docentes. Estos cambios deben, en la medida de lo posible, adecuarse a los horarios ya establecidos con anterioridad y comunicarse a la mayor brevedad posible. Los cambios, modificaciones y alteraciones de los horarios realizados por el Departamento Académico, en cualquier caso, son de obligado cumplimiento para todas las partes de la comunidad universitaria de CEDEU.
CONOCE NUESTRO CAMPUS EN MADRID
Ubicado en pleno centro de Madrid, muy cerca del corazón empresarial de la capital, uno de los más importantes de Europa, los alumnos del Grado en Marketing + Diploma en Leadership & Communication Skills desarrollarán su formación en un entorno ideal para el desarrollo de sus iniciativas empresariales.
Unido a su proximidad al intercambiador de Avenida de América, metro Diego de León, le otorga diversas combinaciones en cuanto a transporte público, lo que garantiza la máxima comodidad en cuanto a movilidad se refiere a nuestros alumnos.
Además, proporcionamos a nuestros alumnos unas instalaciones totalmente adaptadas a sus necesidades, con tecnología de última generación en todas las instancias de nuestro Campus, proporcionando un espacio totalmente orientado al aprendizaje, accesibilidad y desarrollo intercultural.
Doble Titulación URJC y CEDEU
El Diploma en Leadership & Communication Skills brinda al alumno la oportunidad de desarrollar competencias en liderazgo de equipos, comunicación eficaz y promoción de la innovación en organizaciones tanto del sector público como privado, con una comprensión sólida de cómo estas habilidades se aplican en el contexto del marketing.
La formación impartida en este programa de alta calidad se enfoca en aspectos fundamentales relacionados con la innovación y el marketing en el contexto empresarial y del emprendimiento:
- Marketing 4.0
- Habilidades Directivas
- Global Business
- Design Thinking
Prácticas y Empleo
Que la formación de nuestros alumnos esté ligada a las dinámicas de la empresa, forma parte de la razón de ser de CEDEU. Esto tiene especial relevancia en la formación de nuestros alumnos de Marketing + Diploma en Leadesrhip & Communication Skills, ya que el contacto con los procesos empresariales y la constante evolución de su ámbito profesional determinarán su futuro profesional.
Por ello CEDEU ofrece un completo programa de prácticas, pudiendo comenzar durante el segundo curso (extracurriculares), y extendiéndose durante el tercer y cuarto curso (curriculares).

EMPRESAS




















SALIDAS PROFESIONALES Y PERFIL DE INGRESO
- Dirección Marketing
- Logística y Distribución
- Analista Digital
- International Manager
- Product Manager
- Emprendimiento
- Director de Ventas
- Comercio Electrónico
- Consultor SEO, SEM
- Investigación Comercial
- Digital Project Manager
- Docente De Marketing
- Digital Planner
- Global Marketing
- Investigación De Mercados
- Dirección de Comunicación Digital
- Dirección Comercial
Sobre el perfil de ingreso recomendado, no se pone ninguna restricción distinta a la que establece la ley (PAU), aunque es recomendable que los futuros alumnos dispongan de:
- Capacidad para las relaciones personales.
- Buena disposición para el trabajo en equipo.
- Facilidad para la comunicación.
- Capacidad de acción e iniciativa.
- Agilidad mental y espíritu reflexivo.
- Facilidad para los idiomas, siendo aconsejable que accedan a la titulación con nivel aceptable de al menos un idioma.
- Sensibilidad por los temas sociales.
Proceso de Admisión
LLámanos al 91-725 44 39 o escríbenos a info@cedeu.es, o rellena la solicitud de admisión de ADE
BECAS Y AYUDAS
Es una prioridad asegurar que las condiciones económicas no obstaculicen el acceso a una educación universitaria. Por eso, para nuestros estudiantes del Grado Universitario en Marketing + Diploma CEDEU en Leadership & Communication Skills, hemos diseñado un programa de becas y ayudas.
Nuestro objetivo es garantizar que todos los estudiantes puedan enfocarse plenamente en sus estudios, sin tener que preocuparse por las limitaciones financieras.

Completa tu Grado con una Experiencia ERASMUS


Para que la experiencia de nuestros alumnos de Marketing + Diploma en Leadership & Communication Skills resulte del todo completa, CEDEU pone a su disposición un completo programa Erasmus, además de programas bilaterales con entidades en varios continentes, especialmente China.
El amplio abanico de destinos europeos que ofrece el programa Erasmus+, hace que la experiencia en el intercambio de conocimientos educativos y profesionales, aporte al alumno una visión internacional del marketing y todas sus variantes, en un mundo cada vez más globalizado.
Para más información, haga click aquí.
Más información
Tasas Académicas Alumnos de Nuevo Ingreso. Curso 2024-2025
La distribución de Tasas Académicas para los estudios de Grado Universitario en Marketing + Diploma en Leadership & Communication Skills, para alumnos de nuevo ingreso que se incorporen en el primer curso CEDEU (60 ECTS):
OPCIÓN 1: Tarifa Plana CEDEU
Con la Tarifa Plana CEDEU te lo hacemos fácil:
![]() | CUOTAS FIJAS durante todo el grado universitario, siempre que curses las asignaturas en primera matrícula | ![]() | BECA ASEGURADA de 4.590,00 € durante todo el grado universitario, siempre que curses las asignaturas en primera matrícula |
Distribución de Importes
Reserva de Plaza: | 1.000,00€ | Solo se abona el primer curso |
Mensualidad: | 635,00€ | 46 cuotas, desde septiembre |
OPCIÓN 2: Importe por ECTS matriculados (110,00 €/ECTS)
Reserva de Plaza: | 1.000,00€ | Se abonará cada curso académico |
Primer curso (60 ETCS): | 6.600,00€ |
Mensualidad: | 660,00€ | 10 cuotas de septiembre a junio |
Conceptos Incluidos:
- Primera matrícula de ECTS en Diploma CEDEU y Grado Universitario
- Precios Públicos de Matrícula URJC
- Servicio de Tutorías Individualizadas
- Participación en los Programas de Innovación y Diferenciación CEDEU
- Programa de Asesoramiento y Mentoring
* Las Tasas Oficiales Universitarias URJC de matrícula están incluidas para estudiantes de la Unión Europea, Andorra, Bulgaria, Islandia, Liechestein, Marruecos, Rumanía y Suiza; además de para extranjeros en posesión de NIE de residente de larga duración, siempre previa confirmación por el Servicio de Admisión de la URJC. Más información en la página web de la URJC y en el Decreto 126/20218, de 31 de julio, del Consejo de Gobierno, que modifica el Decreto 83/2016, de 9 de agosto, por el que se establecen los precios públicos por estudios universitarios conducentes a títulos oficiales y servicios de naturaleza académica en las Universidades Públicas de la Comunidad de Madrid. La autorización de estancia concedida a estudiantes extranjeros de acuerdo con el RD 557/2011, de 20 de abril, no equivaldrá a la condición de residentes. Los alumnos que no cumplan estas condiciones, se les aplicarán los precios de cuarta matrícula.
Todos los alumnos que vayan a cursar sus estudios en CEDEU Centro de Estudios Universitarios deberán realizar el proceso de admisión establecido por CEDEU.
En el caso de que desee solicitar un estudio de convalidaciones, escriba a convalidaciones@cedeu.es.
Si tiene cualquier otra duda, será un placer atenderle. Puede escribirnos a info@cedeu.es, llamarnos al 91 725 44 39, o vía Whatsapp en el 618 20 99 75.
» Descárgate aquí el dossier del Proceso de Admisión y Condiciones Económicas
El acceso a las enseñanzas oficiales de grado requerirá estar en posesión del título de bachiller o equivalente y la superación de la prueba a que se refiere el artículo 42 de la Ley Orgánica 6/2001, de Universidades, modificada por la Ley 4/2007, de 12 de abril, sin perjuicio de los demás mecanismos de acceso previstos por la normativa vigente para mayores de 25 y 45 años.
El marco actual del Espacio Europeo de Educación Superior y los cambios introducidos en la normativa oficial, establecen que las universidades deben garantizar en sus actuaciones el cumplimiento de los objetivos asociados a las enseñanzas que imparten, y además deben buscar su mejora continua. Por ello, las universidades deben contar con Políticas y Sistemas de Garantía de Calidad formalmente establecidos y públicamente disponibles.
CEDEU dispone de un Sistema de Garantía Interna de la Calidad de sus Títulos (SGIC), diseñado conforme al programa AUDIT, desarrollado por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA).
El objetivo del SGIC de CEDEU es garantizar la calidad de todas las titulaciones oficiales de las que es responsable, revisando y mejorando -siempre que se considere necesario- sus programas formativos. Dichos programas están basados en las necesidades y expectativas de sus grupos de interés, a los que tendrá puntualmente informados manteniendo permanentemente actualizado el propio SGIC para:
- Responder al compromiso de satisfacción de las necesidades y expectativas generadas por la sociedad.
- Ofrecer la transparencia exigida en el marco del EEES.
- Incorporar estrategias de mejora continua.
- Ordenar sus iniciativas docentes de un modo sistemático para que contribuyan de modo eficaz a la garantía de calidad.
- Facilitar el proceso de acreditación de las titulaciones implantadas.
Los documentos que configuran el SGIC de CEDEU son básicamente, un Manual de Calidad y un Manual de Procedimientos que han sido elaborados tomando como base las directrices del programa AUDIT e incluyendo los apartados requeridos para la verificación, seguimiento y acreditación de Titulaciones Oficiales:
- Evaluación y mejora de la calidad de la enseñanza y el profesorado.
- Procedimientos de análisis de la inserción laboral de los graduados y de la satisfacción con la formación recibida.
- Procedimientos para garantizar la calidad de las prácticas externas y los programas de movilidad.
- Análisis de la satisfacción de los distintos colectivos implicados (estudiantes, personal académico y de administración y servicios, etc.)
- Atención a felicitaciones, sugerencias, quejas y reclamaciones.
- Procedimientos para la extinción de un título.
- Difusión de la información de los títulos. La documentación está a disposición de la Comunidad Universitaria en el siguiente enlace: Manual del Sistema de Garantía Interna de la Calidad.
La información relacionada con las características del programa formativo autorizado, la inscripción en el RUCT y el informe de seguimiento, así como los principales resultados del Título los podemos ver en los siguientes enlaces:
La renovación de la acreditación supone la culminación del proceso de implantación de los títulos oficiales de Grado y Máster inscritos en el Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT). La renovación de la acreditación de los títulos oficiales de grado y máster se organiza en tres fases: informe de autoevaluación, visita externa y evaluación final.
En la primera fase, la universidad describe y valora la situación del título respecto a los criterios y directrices establecidos. El resultado es el Informe de autoevaluación (IA) que se presenta. La segunda y tercera fases las lleva a cabo un grupo de evaluadores externos al título evaluado.
COMPETENCIAS BÁSICAS
– Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio.
– Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean y demuestren las competencias por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio.
– Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética.
– Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.
– Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.
COMPETENCIAS GENERALES
– Capacidad de análisis y síntesis.
– Capacidad de organización y planificación.
– Comunicación oral y escrita en lenguaje nativo.
– Comunicación en una lengua extranjera.
– Conocimientos de informática relativos al ámbito de estudio.
– Capacidad de gestión de la información.
– Resolución de problemas.
– Capacidad de decisión.
– Competencias para el trabajo en equipo.
– Capacidad de trabajo en un contexto internacional.
– Habilidades en las relaciones interpersonales.
– Reconocimiento a la diversidad y la multiculturalidad.
– Razonamiento crítico.
– Compromiso ético.
– Aprendizaje autónomo.
– Adaptación a nuevas situaciones.
– Creatividad.
– Liderazgo.
– Iniciativa y espíritu emprendedor.
– Motivación por la calidad.
– Sensibilidad hacia temas de la realidad social, económica y medioambiental.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
– Capacidad de análisis y síntesis: analizar, sintetizar, valorar y tomar decisiones a partir de los registros relevantes de información sobre la situación y previsible evolución de una empresa.
– Capacidad de organización y planificación: organizar, planificar y administrar una empresa u organización de tamaño pequeño y mediano, entendiendo su ubicación competitiva e institucional e identificando sus fortalezas y debilidades.
– Comunicación en lenguaje nativo: comprender y ser capaz de comunicarse, con corrección y en diferentes escenarios. Ser capaz de elaborar informes de asesoramiento y proyectos de gestión empresarial (global o por áreas funcionales).
– Comunicación en una lengua extranjera: comprender y ser capaz de comunicarse en contextos económicos-empresariales en inglés.
– Conocimientos de informática relativos al ámbito de estudio: usar habitualmente la tecnología de la información y las comunicaciones en todo su desempeño profesional.
– Capacidad de gestión de la información: analizar, buscar y discriminar información proveniente de fuentes diversas: ser capaz de identificar las fuentes de información económica relevante, obtener y seleccionar dicha información.
– Capacidad para la resolución de problemas.
– Capacidad de tomar decisiones.
– Capacidad para trabajar en equipo
– Trabajo en un contexto internacional.
– Capacidad para trabajar en entornos diversos y multiculturales: reconocimiento y respeto a la diversidad.
– Capacidad de Razonamiento crítico.
– Compromiso ético en el trabajo.
– Aprendizaje autónomo.
– Adaptación a nuevas situaciones.
– Creatividad.
– Liderazgo.
– Iniciativa y espíritu emprendedor.
– Motivación por la calidad.
– Conocer y comprender la responsabilidad social que se deriva de las actuaciones económicas y empresariales.
– Aplicar los conocimientos en la práctica.
– Capacidad para la investigación.