Grado Universitario Oficial
en Protocolo, Organización de Eventos y Comunicación Corporativa
+ Diploma en Leadership & Event Skills
Título oficial de Grado en Protocolo, Organización de Eventos y Comunicación Corporativa por la Universidad Rey Juan Carlos y Diploma propio de CEDEU, el camino hacia una carrera exitosa en el mundo de la organización de eventos y la comunicación corporativa.
Becas especiales
Hasta el 30 de Marzo
Solicita información
Presencial
4 años
Castellano
Septiembre 2025

Grado Universitario Oficial en Protocolo, Organización de Eventos y Comunicación Corporativa + Diploma en Leadership & Event Skills
INFORMACIÓN GENERAL
Estudiar el Grado Universitario en Protocolo, Organización de Eventos y Comunicación Corporativa en CEDEU prepara a los alumnos para adquirir competencias con las que desarrollar su actividad profesional en la comunicación corporativa, destrezas de gran demanda en la cultura organizativa y en las empresas emergentes.
Al integrar el Diploma en Leadership & Event Skills, nuestros alumnos adquieren habilidades especializadas en liderazgo y gestión de eventos, fortaleciendo así sus competencias estratégicas y de toma de decisiones altamente demandadas en el mercado laboral actual.
- 4 años
- Madrid
-
Grado Universitario: 240 ECTS
Diploma: 40 ECTS
- Presencial
- Castellano
- Turno de mañana de 9:00 a 15:00 Turno de tarde: de 15:30 a 20:30
- 80 plazas disponibles
Plan de Estudios
Semestre | Asignatura | Carácter | ECTS |
---|---|---|---|
1 | Gestion Economica y Contabilidad | Formación Básica | 6,0 |
1 | Historia del Ceremonial y Nobiliaria | Formación Básica | 6,0 |
1 | Instituciones del Estado | Formación Básica | 6,0 |
1 | Protocolo Institucional | Obligatoria | 6,0 |
1 | Tecnologias de la Informacion y la Comunicacion | Formación Básica | 6,0 |
2 | Etica y Deontologia | Formación Básica | 6,0 |
2 | Interculturalidad | Formación Básica | 6,0 |
2 | Principios de la Comunicación | Formación Básica | 6,0 |
2 | Principios Juridicos Basicos | Formación Básica | 6,0 |
2 | Psicologia de las Organizaciones y del Trabajo | Obligatoria | 6,0 |
Total ECTS | 60,0 |
Semestre | Asignatura | Carácter | ECTS |
---|---|---|---|
1 | Comunicación Institucional y Corporativa | Obligatoria | 6,0 |
1 | Derecho Internacional y Comparado | Obligatoria | 6,0 |
1 | Heráldica, Vexilología y Derecho Premial | Obligatoria | 6,0 |
1 | Protocolo Empresarial y Social | Obligatoria | 6,0 |
1 | Segundo Idioma I: Chino o Ruso | Obligatoria | 6,0 |
2 | Gestión Corporativa de Imagen y Marca | Obligatoria | 6,0 |
2 | Organización Empresarial y Planificación de Actos y Eventos | Formación Básica | 6,0 |
2 | Protocolo Internacional y Comparado | Obligatoria | 6,0 |
2 | Reputación y Responsabilidad Corporativa | Obligatoria | 6,0 |
ANUAL | Idioma Moderno | Formación Básica | 6,0 |
Total ECTS | 60 |
Semestre | Asignatura | Carácter | ECTS |
---|---|---|---|
1 | Comunicación y Gestión de Crisis | Obligatoria | 6,0 |
1 | Comunicación y Opinión Pública | Obligatoria | 6,0 |
1 | Gestión de Actos y Eventos. Operaciones | Obligatoria | 6,0 |
1 | Segundo Idioma II: Chino o Ruso | Obligatoria | 6,0 |
1 | Web y Redes Sociales: Diseño, Gestión y Optimización | Obligatoria | 6,0 |
2 | Marketing y Promoción de eventos | Obligatoria | 6,0 |
2 | Organización y Sinergias de Equipos | Obligatoria | 6,0 |
2 | Plan de Comunicacion | Obligatoria | 6,0 |
2 | Producción, Diseño y Escenografia de Actos y Eventos | Obligatoria | 6,0 |
2 | Restauración | Obligatoria | 6,0 |
Total ECTS | 60 |
Semestre | Asignatura | Carácter | ECTS |
---|---|---|---|
1 | Taller Práctico de Organización y Planificación. Voluntariado Corporativo | Obligatoria | 6,0 |
2 | Gestión y Dirección de Ferias, Congresos Y Exposiciones | Obligatoria | 6,0 |
2 | Habilidades Comunicativas y Formación de Portavoces | Obligatoria | 6,0 |
2 | Segundo Idioma III: Chino o Ruso | Obligatoria | 6,0 |
ANUAL | Prácticas Externas | Obligatoria | 24,0 |
ANUAL | Reconocimiento académico de créditos | Obligatoria | 6,0 |
ANUAL | Trabajo Fin de Grado | Obligatoria | 6,0 |
Total ECTS | 60,0 |
Semestre | Asignatura | Carácter | ECTS |
---|---|---|---|
1 | Historia del Ceremonial y Nobiliaria | Oficial | 6,0 |
1 | Tecnologías de la Información y la Comunicación | Oficial | 6,0 |
1 | Business Start-Up | Diploma | 3,0 |
1 | Introduccion al Marketing y la Comunicación en la Empresa | Diploma | 6,0 |
1 | Design Thinking | Diploma | 3,0 |
1 | Role Play Protocolario | Diploma | 4,5 |
1 | Inteligencia Emocional Aplicada al Trabajo | Diploma | 3,0 |
2 | Principios de la Comunicación | Oficial | 6,0 |
2 | Principios Jurídicos Básicos | Oficial | 6,0 |
2 | Habilidades Directivas | Diploma | 3,0 |
2 | Agencia de Eventos: Creación y Desarrollo | Diploma | 6,0 |
2 | Dirección de Marketing | Diploma | 4,5 |
2 | Brand Experience & Branded Content | Diploma | 3,0 |
Total ECTS | 60,0 |
Semestre | Asignatura | Carácter | ECTS |
---|---|---|---|
1 | Gestión Económica y Contabilidad | Oficial | 6,0 |
1 | Instituciones del Estado | Oficial | 6,0 |
1 | Protocolo Institucional | Oficial | 6,0 |
1 | Comunicación Institucional y Corporativa | Oficial | 6,0 |
1 | Heráldica, Vexilología y Derecho Premial | Oficial | 6,0 |
1 | Segundo Idioma 1: Chino | Oficial | 6,0 |
2 | Ética y Deontología Profesional | Oficial | 6,0 |
2 | Interculturalidad | Oficial | 6,0 |
2 | Psicología de las Organizaciones y del Trabajo | Oficial | 6,0 |
2 | Gestión Corporativa de Imagen y Marca | Oficial | 6,0 |
2 | Organización Empresarial y Planificación de Actos y Eventos | Oficial | 6,0 |
2 | Protocolo Internacional y Comparado | Oficial | 6,0 |
ANUAL | Idioma Moderno | Oficial | 6,0 |
Total ECTS | 78,0 |
Semestre | Asignatura | Carácter | ECTS |
---|---|---|---|
1 | Derecho Internacional y Comparado | OB | 6,0 |
1 | Protocolo Empresarial y Social | Oficial | 6,0 |
1 | Comunicación y Gestión de Crisis | Oficial | 6,0 |
1 | Comunicación y Opinión Pública | Oficial | 6,0 |
1 | Gestión de Actos y Eventos. Operaciones | Oficial | 6,0 |
1 | Segundo Idioma 2: Chino | Oficial | 6,0 |
2 | Reputación y Responsabilidad Corporativa | OB | 6,0 |
2 | Marketing y Promoción de Eventos | Oficial | 6,0 |
2 | Organización y Sinergias de Equipos | Oficial | 6,0 |
2 | Plan de Comunicacion | Oficial | 6,0 |
2 | Producción, Diseño y Escenografia de Actos y Eventos | Oficial | 6,0 |
2 | Restauración | Oficial | 6,0 |
Total ECTS | 72,0 |
Semestre | Asignatura | Carácter | ECTS |
---|---|---|---|
1 | Taller Práctico de Organización y Planificación. Voluntariado Corporativo | Oficial | 6,0 |
1 | Web y Redes Sociales: Diseño, Gestión y Optimización | Oficial | 6,0 |
1 | Asesoramiento y Desarrollo Profesional | Diploma | 4,0 |
2 | Gestión y Dirección de Ferias, Congresos Y Exposiciones | Oficial | 6,0 |
2 | Habilidades Comunicativas y Formación de Portavoces | Oficial | 6,0 |
2 | Segundo Idioma III: Chino o Ruso | Oficial | 6,0 |
ANUAL | Prácticas Externas | Oficial | 24,0 |
ANUAL | Reconocimiento académico de créditos | Oficial | 6,0 |
ANUAL | Trabajo Fin de Grado | Oficial | 6,0 |
Total ECTS | 70,0 | ||
TOTAL ECTS GRADO (240) + DIPLOMA (40) | 280,0 |
- FBC: Formación Básica Común, son convalidables con sus homólogas de todos los grados
- FBR: Formación Básica de Rama, son convalidables con sus homólogas de todos los grados
- OB: Obligatoria
- OP* asignaturas optativas disponibles en el año en curso. Las asignaturas impartidas en el grado quedan supeditadas a lograr el número mínimo de alumnos matriculados de 25 para poder ser impartidas. Se impartirán, en todo caso, las asignaturas con el mayor número de alumnos en caso de no alcanzarse en ninguna el mínimo establecido. Las asignatura susceptibles de impartirse se encuentran en el apartado de Asignaturas Optativas de esta misma página.
Curso 2024/2025 – Horarios y calendarios disponibles
- Calendario anual de la titulación
- Horario de clases del primer semestre (todos los cursos)
- Horario de clases del segundo semestre (todos los cursos)
- Horario de exámenes del primer semestre (todos los cursos)
- Horario de exámenes del segundo semestre (todos los cursos)
Los Coordinadores Académicos de CEDEU pueden realizar las modificaciones necesarias en los horarios de clase establecidos para el óptimo desarrollo de las actividades docentes. Estos cambios deben, en la medida de lo posible, adecuarse a los horarios ya establecidos con anterioridad y comunicarse a la mayor brevedad posible. Los cambios, modificaciones y alteraciones de los horarios realizados por el Departamento Académico, en cualquier caso, son de obligado cumplimiento para todas las partes de la comunidad universitaria de CEDEU.
El profesorado que imparte el Grado Universitario Oficial en Protocolo, Organización de Eventos y Comunicación Corporativa combina experiencia académica y profesional en distintas áreas.
Compuesto por doctores acreditados, doctores, expertos técnicos y profesionales en activo, el equipo garantiza una formación actualizada, enfocada a la realidad empresarial y al cumplimiento de la normativa vigente.
A través de su amplia trayectoria, estos docentes ofrecen una visión práctica de la prevención de riesgos, aportando ejemplos reales y herramientas efectivas.
A continuación está disponible el enlace del personal que participa en la titulación:
CONOCE NUESTRO CAMPUS EN MADRID
CEDEU está situado en pleno corazón de Madrid, y muy cerca del área empresarial más destacada de la ciudad, los estudiantes del Grado en Protocolo + Diploma en Leadership & Event Skills encuentran un entorno ideal para el desarrollo de sus proyectos.
La cercanía al intercambiador de Avenida de América y la estación de metro Diego de León proporciona a nuestros alumnos múltiples opciones de transporte público, asegurando una movilidad cómoda y sin complicaciones.
Asimismo, nuestras instalaciones están completamente adaptadas a las necesidades de los estudiantes, con tecnología de vanguardia en todas las áreas del campus, creando un espacio enfocado en el aprendizaje, la accesibilidad y la interculturalidad.
Doble Titulación URJC y CEDEU
La participación en el Diploma en Leadership & Events Skills proporciona al alumno una capacitación de alto nivel en la gestión integral de eventos, la creación de contenido relevante y la implementación de estrategias de marca. Además, brinda la oportunidad de desarrollar habilidades sólidas en liderazgo y toma de decisiones.
Este programa cualificado aborda temas fundamentales de protocolo, planificación de eventos y estrategias innovadoras:
- Design Thinking
- Roleplay Protocolario
- Habilidades Directivas
- Brand Experience
- Branded Content
Prácticas y Empleo
En CEDEU, priorizamos la conexión directa entre la formación académica y las demandas del mercado laboral, una filosofía especialmente relevante para los estudiantes del programa de Protocolo + Diploma en Leadership & Event Skills. Dada su interacción cercana con los procesos empresariales y la evolución constante de su sector, la experiencia práctica se vuelve fundamental para su preparación profesional.
Por ello, ofrecemos un programa integral de prácticas que permite a los estudiantes comenzar su inmersión en el mundo laboral desde el segundo año de estudios (prácticas extracurriculares), continuando durante el tercer y cuarto año (prácticas curriculares). Estas experiencias prácticas son esenciales para que los alumnos adquieran habilidades concretas y aplicables en un entorno real, preparándolos de manera óptima para enfrentar los desafíos profesionales futuros.

EMPRESAS




















SALIDAS PROFESIONALES Y PERFIL DE INGRESO
El graduado en Protocolo, Organización de Eventos y Comunicación Corporativa podrá acceder a los diferentes ámbitos laborales del campo institucional y empresarial de la comunicación, la comunicación online y la creación de espectáculos, la imagen personal, la organización de eventos, las áreas de protocolo, las relaciones institucionales externas o públicas, el marketing, los congresos y las reuniones, la escenografía y las artes escénicas, así como en espacios relacionados con la creatividad y, por supuesto, en todos los ámbitos interrelacionados con la comunicación. Así, los diferentes perfiles profesionales que ofrece la titulación son:
- Jefatura de protocolo: coordinación y gestión de actos oficiales e institucionales.
- Dirección de comunicación: Liderazgo de la gestión corporativa de la empresa.
- International Manager: Dirección de Relaciones Internacionales.
- Dirección de Medios: Coordinación y gestión de relaciones con los medios de comunicación.
- Organización, Congresos y Reuniones: Experto en gestión de eventos multitudinarios, exclusivos y presentación de medios.
- Docente: Formación, gestión de conocimientos, técnicas, experiencias, prácticas, habilidades y destrezas en el ámbito de la comunicación y las Relaciones Institucionales y Organización de Eventos.
- Coordinación Catering: Gestión de suministros para congresos y eventos, en cocina creativa y catering.
- Branding Manager: Creación, diseño y desarrollo de imagen de marca corporativa.
- Cuerpo Diplomático: Gestión de relaciones diplomáticas entre países, instituciones nacionales y supranacionales.
- Planificador de Medios: Diseño y estrategias publicitarias para impulsar en medios de comunicación (online y offline).
- Relaciones Públicas: Gestión de las relaciones externas con clientes.
- Digital Planner: Diseño y aplicación de herramientas de comunicación online.
- Director Eventos: Líder de equipos en la organización y ejecución de eventos.
- Lobbismo Profesional: Las RRII de las Corporaciones y los Lobbies necesitan profesionales capaces de facilitar que las acciones se muevan por los cauces adecuados. La UE dispone de un registro oficial de lobbies que cuenta ya con más de 6.000 inscritos.
- Emprendimiento: Creación de proyectos profesionales propios en comunicación, marketing y otras propuestas creativas.
- Asesoramiento de Imagen y Lifestyle: Consultoría de Imagen, marca personal y estilo de vida dirigido a empresas y altos ejecutivos.
- Dirección Responsabilidad Corporativa: Liderazgo en la gestión con los stakeholders. Alta Dirección.
- Ejecutivo de Cuentas: Ejecutivo de cuentas en agencias de comunicación y organización de eventos.
Sobre el perfil de ingreso recomendado, no se pone ninguna restricción distinta a la que establece la ley (PAU), aunque es recomendable que los futuros alumnos dispongan de:
– Capacidad para las relaciones personales.
– Buena disposición para el trabajo en equipo.
– Facilidad para la comunicación.
– Capacidad de acción e iniciativa.
– Agilidad mental y espíritu reflexivo.
– Facilidad para los idiomas, siendo aconsejable que accedan a la titulación con nivel aceptable de al menos un idioma.
– Sensibilidad por los temas sociales.
Proceso de Admisión
LLámanos al 91-725 44 39 o escríbenos a info@cedeu.es, o rellena la solicitud de admisión
BECAS Y AYUDAS
Para que las condiciones económicas no sean un impedimento para el acceso a la formación universitaria, CEDEU ofrece a los alumnos de Protocolo, Organización de Eventos y Comunicación Corporativa + Diploma en Leadership & Event Skills, un completo programa de becas y ayudas de diversa índole que permitan centrar su atención en sus estudios.


Completa tu Grado con una Experiencia Internacional gracias a ERASMUS

En un mundo cada vez más globalizado, es importante contar con experiencia internacional para ampliar conocimientos y perspectivas. En CEDEU, ofrecemos un completo programa de Erasmus+, que brinda a nuestros alumnos la oportunidad de elegir entre una amplia variedad de destinos en Europa.
Además, mantenemos programas bilaterales y acuerdos de movilidad con instituciones en China, así como convenios con diversas entidades internacionales. Estas iniciativas proporcionan a nuestros estudiantes una experiencia internacional enriquecedora y les ayudan a desarrollar habilidades interculturales clave para su futuro profesional.
Para más información sobre el haga click aquí.
Más información
Este grado ofrece una formación especializada para convertirse en profesional estratégico en el ámbito del protocolo, la organización de eventos y la comunicación corporativa.
Su objetivo principal es dotar a los estudiantes de competencias clave para diseñar, gestionar y liderar eventos de alto impacto (corporativos, institucionales y sociales), aplicando normativas de protocolo oficial, técnicas de comunicación persuasiva y herramientas tecnológicas innovadoras.
El programa integra el desarrollo de habilidades directivas para la toma de decisiones en entornos complejos, la gestión ética y legal de proyectos, así como la creación de experiencias memorables con enfoque internacional.
Además, incluye de forma opcional el Diploma en Leadership & Event Skills para potenciar destrezas en negociación, optimización de recursos y dirección de equipos multidisciplinares, completándose con prácticas profesionales que garantizan una inserción competitiva en el sector.
Tasas Académicas Alumnos de Nuevo Ingreso. Curso 2024-2025
La distribución de Tasas Académicas para los estudios de Grado Universitario Oficial en Protocolo, Organización de Eventos y Comunicación Corporativa + Diploma en Leadership & Events Skills, para alumnos de nuevo ingreso que se incorporen en el primer curso CEDEU (60 ECTS):
OPCIÓN 1: Tarifa Plana CEDEU
Con la Tarifa Plana CEDEU te lo hacemos fácil:
![]() | CUOTAS FIJAS durante todo el grado universitario, siempre que curses las asignaturas en primera matrícula | ![]() | BECA ASEGURADA de 4.590,00 € durante todo el grado universitario, siempre que curses las asignaturas en primera matrícula |
Distribución de Importes
Reserva de Plaza: | 1.000,00€ | Solo se abona el primer curso |
Mensualidad: | 635,00€ | 46 cuotas, desde septiembre |
OPCIÓN 2: Importe por ECTS matriculados (110,00 €/ECTS)
Reserva de Plaza: | 1.000,00€ | Se abonará cada curso académico |
Primer curso (60 ETCS): | 6.600,00€ |
Mensualidad: | 660,00€ | 10 cuotas de septiembre a junio |
Conceptos Incluidos:
- Primera matrícula de ECTS en Diploma CEDEU y Grado Universitario
- Precios Públicos de Matrícula URJC
- Servicio de Tutorías Individualizadas
- Participación en los Programas de Innovación y Diferenciación CEDEU
- Programa de Asesoramiento y Mentoring
* Las Tasas Oficiales Universitarias URJC de matrícula están incluidas para estudiantes de la Unión Europea, Andorra, Bulgaria, Islandia, Liechestein, Marruecos, Rumanía y Suiza; además de para extranjeros en posesión de NIE de residente de larga duración, siempre previa confirmación por el Servicio de Admisión de la URJC. Más información en la página web de la URJC y en el Decreto 126/20218, de 31 de julio, del Consejo de Gobierno, que modifica el Decreto 83/2016, de 9 de agosto, por el que se establecen los precios públicos por estudios universitarios conducentes a títulos oficiales y servicios de naturaleza académica en las Universidades Públicas de la Comunidad de Madrid. La autorización de estancia concedida a estudiantes extranjeros de acuerdo con el RD 557/2011, de 20 de abril, no equivaldrá a la condición de residentes. Los alumnos que no cumplan estas condiciones, se les aplicarán los precios de cuarta matrícula.
Todos los alumnos que vayan a cursar sus estudios en CEDEU Centro de Estudios Universitarios deberán realizar el proceso de admisión establecido por CEDEU.
En el caso de que desee solicitar un estudio de convalidaciones, escriba a convalidaciones@cedeu.es.
Si tiene cualquier otra duda, será un placer atenderle. Puede escribirnos a info@cedeu.es, llamarnos al 91 725 44 39, o vía Whatsapp en el 618 20 99 75.
» Descárgate aquí el dossier del Proceso de Admisión y Condiciones Económicas
El acceso a las enseñanzas oficiales de grado requerirá estar en posesión del título de bachiller o equivalente y la superación de la prueba a que se refiere el artículo 42 de la Ley Orgánica 6/2001, de Universidades, modificada por la Ley 4/2007, de 12 de abril, sin perjuicio de los demás mecanismos de acceso previstos por la normativa vigente para mayores de 25 y 45 años.
El marco actual del Espacio Europeo de Educación Superior y los cambios introducidos en la normativa oficial, establecen que las universidades deben garantizar en sus actuaciones el cumplimiento de los objetivos asociados a las enseñanzas que imparten, y además deben buscar su mejora continua. Por ello, las universidades deben contar con Políticas y Sistemas de Garantía de Calidad formalmente establecidos y públicamente disponibles.
CEDEU dispone de un Sistema de Garantía Interna de la Calidad de sus Títulos (SGIC), diseñado conforme al programa AUDIT, desarrollado por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA).
El objetivo del SGIC de CEDEU es garantizar la calidad de todas las titulaciones oficiales de las que es responsable, revisando y mejorando -siempre que se considere necesario- sus programas formativos. Dichos programas están basados en las necesidades y expectativas de sus grupos de interés, a los que tendrá puntualmente informados manteniendo permanentemente actualizado el propio SGIC para:
- Responder al compromiso de satisfacción de las necesidades y expectativas generadas por la sociedad.
- Ofrecer la transparencia exigida en el marco del EEES.
- Incorporar estrategias de mejora continua.
- Ordenar sus iniciativas docentes de un modo sistemático para que contribuyan de modo eficaz a la garantía de calidad.
- Facilitar el proceso de acreditación de las titulaciones implantadas.
Los documentos que configuran el SGIC de CEDEU son básicamente, un Manual de Calidad y un Manual de Procedimientos que han sido elaborados tomando como base las directrices del programa AUDIT e incluyendo los apartados requeridos para la verificación, seguimiento y acreditación de Titulaciones Oficiales:
- Evaluación y mejora de la calidad de la enseñanza y el profesorado.
- Procedimientos de análisis de la inserción laboral de los graduados y de la satisfacción con la formación recibida.
- Procedimientos para garantizar la calidad de las prácticas externas y los programas de movilidad.
- Análisis de la satisfacción de los distintos colectivos implicados (estudiantes, personal académico y de administración y servicios, etc.)
- Atención a felicitaciones, sugerencias, quejas y reclamaciones.
- Procedimientos para la extinción de un título.
- Difusión de la información de los títulos. La documentación está a disposición de la Comunidad Universitaria en el siguiente enlace: Manual del Sistema de Garantía Interna de la Calidad.
La información relacionada con las características del programa formativo autorizado, la inscripción en el RUCT y el informe de seguimiento, así como los principales resultados del Título los podemos ver en los siguientes enlaces:
La renovación de la acreditación supone la culminación del proceso de implantación de los títulos oficiales de Grado y Máster inscritos en el Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT). La renovación de la acreditación de los títulos oficiales de grado y máster se organiza en tres fases: informe de autoevaluación, visita externa y evaluación final.
En la primera fase, la universidad describe y valora la situación del título respecto a los criterios y directrices establecidos. El resultado es el Informe de autoevaluación (IA) que se presenta. La segunda y tercera fases las lleva a cabo un grupo de evaluadores externos al título evaluado.
COMPETENCIAS BÁSICAS
– Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio
– Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio
– Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética
– Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado
– Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía
COMPETENCIAS GENERALES
– Capacidad para organizar actos y eventos relacionados con las instituciones y organizaciones empresariales
– Capacidad para aplicar los conocimientos a la práctica
– Capacidad de analizar, reunir, compilar y sintetizar información y datos.
– Comunicación oral y escrita en la lengua del Grado
– Desarrollar aprendizaje autónomo en el ámbito de estudio
– Capacidad de organización y planificación
– Conocer las técnicas de organización del trabajo y la gestión empresarial.
– Conocimientos informáticos relativos al ámbito de estudio
– Capacidad para reunir, valorar e interpretar información proveniente de fuentes diversas
– Capacidad para tomar decisiones y para la resolución de problemas
– Saber trabajar en un contexto internacional
– Desarrollar habilidades en las relaciones interpersonales
– Reconocimiento a la diversidad y multiculturalidad. Conocer otras culturas y costumbres
– Capacidad para razonar críticamente y capacidad de autocrítica
– Capacidad para coordinar y motivar a grupos de trabajo. Capacidad de trabajo en equipo, su gestión y motivación trascendente para conseguir beneficios que espera que otras personas experimenten como resultado.
– Liderazgo que supone el compromiso consciente y constante para responder constructivamente a los desafíos, contribuyendo con experiencia, conocimiento y acción a la resolución de los mismos.
– Conocimiento adecuado de las administraciones, empresas, instituciones, organismos públicos y organizaciones en general, reglamentaciones y procedimientos necesarios para la realización de trabajos y otras actividades en el ámbito del protocolo y la cultura ceremonial.
– Dominar la expresión oral y escrita como vía de comunicación y en especial los usos necesarios para su aplicación al área profesional
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
– Conocer, aplicar y determinar las técnicas propias del protocolo en todo tipo de actos, así como la puesta en escena tanto de las ceremonias institucionales como del ámbito empresarial, de carácter nacional e internacional.
– Conocer las técnicas del protocolo empresarial e institucional. Conocer las normas y usos protocolarios. Dominar las estrategias procedimentales en la organización de actos, ceremonias y eventos de toda índole.
– Conocimiento del entorno cultural e intercultural para el desarrollo de cualquier actividad o evento protocolario.
– Adquirir los conocimientos de dos lenguas extranjeras, inglés y chino o ruso, para saber capaz de desenvolverse en dichas lenguas en un campo profesional muy globalizado.
– Distinguir condecoraciones oficiales, títulos, banderas y tratamientos. Adquirir los conocimientos necesarios del campo de la vexilología y la heráldica
– Aprender a planificar, estructurar y gestionar un departamento de protocolo para su aplicación en la organización de ceremonias y todo tipo de actos o eventos.
– Adquirir los conocimientos precisos en el área de comunicación y el funcionamiento de los medios en su relación con las instituciones o empresas, como principio fundamental para posicionar el mensaje.
– Conocimiento de las sinergias de equipo y coordinación de todas las áreas implicadas en la organización de un evento.
– Aprender a programar un plan de comunicación, interno y externo, para una organización empresarial , corporación o institución.
– Adquirir los conocimientos precisos sobre las instituciones del Estado.
– Conocimiento del entorno profesional y empresarial relacionado con el ejercicio de la profesión.
– Capacitar al alumnado para organizar y planificar eventos relacionados con las instituciones y organizaciones empresariales.
– Ser capaz de trasmitir diferentes mensajes, a todo tipo de públicos discriminando la información de modo preciso.
– Conocer los principios generales de la comunicación corporativa, así como el funcionamiento de los medios en su relación con las instituciones y/o empresas.
– Conocimiento del ecosistema de medios de comunicación online y uso de las herramientas de comunicación corporativa y marketing.
– Conocer y saber aplicar el proceso de formación de identidad e imagen de marca de una institución o entidad.
– Ser capaz de identificar, valorar y gestionar los intangibles de la empresa relacionados con la comunicación.
– Ser capaz de gestionar la imagen y reputación corporativa de manera integral.
– Capacidad de comunicación y relaciones institucionales: habilidad para la defensa y presentación de diferentes proyectos relacionados con marca, eventos o comunicación corporativa.
– Determinar la estructura logística y organizativa de un evento. Ser capaz de organizar equipos y coordinarlos.
– Capacidad para la ideación de eventos, organización y planificación así como su ejecución integral.
– Capacidad para gestionar un acto o evento de carácter multicultural, teniendo en cuenta los aspectos diferenciadores de los miembros que comparten dicho evento, sabiendo planificar una comunicación integral y adecuada a este tipo de actos. Gestionar la coordinación y sinergias de equipos en la organización de un acto o evento concreto.
– Adquirir los conocimientos necesarios sobre vexilología, sus símbolos e historia. Reconocer y distinguir las diferentes banderas, así como saber utilizarlas adecuadamente según el tipo de ceremonia, actos o eventos.
– Coordinación de equipos de comunicación interna y externa. Capacidad para diseñar y gestionar un plan de comunicación externo e interno para la empresa o evento.
– Adquirir los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para saber diseñar, organizar y gestionar una crisis y aplicar su propio plan de comunicación. Aprender y adquirir las competencias necesarias para gestionar los riesgos en las organizaciones.
– Capacidad para organizar un departamento de comunicación. La gestión de la comunicación corporativa con los diferentes medios de comunicación. Adecuación del mensaje a los diferentes modelos y medios de comunicación.
– Conocer los usos diplomáticos. Saber gestionar y aplicar los aspectos de interculturalidad en la organización de un evento y su comunicación.
– Adquirir los conocimientos necesarios sobre escenografía de actos y saber aplicarlos en la organización de los mismos. Capacidad para la crítica y control del diseño o ideación gráfica relacionado con un evento corporativo.
– Capacidad de gestión de imagen y de estructurar los mensajes en función del soporte y el medio de difusión.
– Adquirir y saber aplicar los conocimientos necesarios en el área de la economía para poder gestionar un presupuesto, contratación, financiación y patrocinio de diferentes tipos de eventos, congresos, ferias y/o actos.
– Adquirir los principios sobre ética y responsabilidad social para gestionarlos y aplicarlos en la organización empresarial e institucional.
– Ser capaz de redactar un discurso adecuándolo a los usos protocolarios de acto o evento, teniendo en cuenta los tratamientos y usos interculturales necesarios dependiendo de su organización integral.
– Saber redactar y presentar un informe, un proyecto, análisis relacionado con un acto o evento.
– Ser capaz de defender un proyecto sobre la organización de un acto o evento tanto de manera oral como escrita.
– Saber aplicar a los procesos de trabajo los conocimientos y dominio de los programas informáticos necesarios.
– Ser capaz de utilizar las técnicas de evaluación organizacional, identificar los factores que contribuyen al bienestar y rendimiento en el puesto de trabajo adecuando los perfiles profesionales a las personas, así como saber aplicar planes para la prevención de riesgos laborales y psicosociales.
– Ser capaz de llevar a cabo análisis y tomar decisiones de estructura organizativa del trabajo, así como de llevar a la práctica estrategias organizativas que contribuyan a un mejor aprovechamiento y rendimiento de los recursos humanos disponibles.
– Elabora, redacta y produce textos orales y escritos en una segunda lengua. Es decir, domina el nivel necesario de expresión oral y escrita en la segunda lengua, adecuado para su desenvolvimiento en un acto o evento institucional o empresarial. Demuestra capacidad para comprender textos escritos y discurso orales en esa segunda lengua. Nivel de comprensión oral y escrita.
– Adquirir los conocimientos necesarios sobre el derecho premial y nobiliaria, ajustados a las necesidades de la organización de actos ceremoniales y sus tipologías correspondientes.
– Muestra una actitud de respeto hacia los aspectos socioculturales y lo demuestra en la trasmisión de forma implícita y explícita de los mensajes en una segunda lengua.
– Aprende normas, costumbres, valores de respeto y consideración hacia culturas diferentes, adquiriendo y desarrollando la capacidad de obrar en los contextos correspondientes de manera adecuada.
– Comprender el proceso de elaboración de las normas jurídicas internacionales.
– Conocer los medios que garantizan la aplicación del derecho internacional y los mecanismos de responsabilidad internacional, así como la reglamentación de las competencias estatales sobre el espacio terrestre, marítimo y aéreo.
– Conocer, comprender la importancia histórica y social de los ceremoniales Conocer otros ceremoniales de nuestro entorno para saber organizar una ceremonia.
– Conocer la formación y desarrollo de las corporaciones nobiliarias y su aplicación en actos o ceremonias.
– Dominar el marco jurídico general y el concepto de empresa, en sus aspectos objetivo y subjetivo, identificando el concepto de empresario y sus notas caracterizadoras, así como el contenido de su estatus jurídico, en particular el deber de contabilidad y la publicidad registral.
– Capacidad para la dirección y gestión de personas y equipos.
– Saber diseñar un menú para acto o eventos, teniendo en cuenta a todos los participantes y sus diferencias. Saber colocar una mesa, incluida la presidencial. Distribución de comensales. Adecuación en la decoración según celebración.
– Integrar los conocimientos adquiridos sobre diversas disciplinas impartidas a lo largo del Grado en un trabajo de descripción y análisis. Aprender a estructurar un documento académico y presentar de manera académica un trabajo sobre aspectos relacionados con el Grado, teniendo en cuenta los conocimientos y su aplicación a casos prácticos.
– Capacidad para diagnosticar los problemas que puedan surgir en la organización de actos, eventos y ceremonias y saber tomar decisiones puntuales, adecuadas y resolutivas. Capacidad de reacción ante los imprevistos. Realizar análisis y recursos de respuesta. Es decir, aplicación práctica de los conocimientos mediante el estudio de casos y resolución de casos prácticos.
– Profundizar en los conocimientos, capacidades y actitudes, vinculando a los alumnos a la realidad empresarial, completando y complementado su formación teórica o teórico-práctica con la experiencia práctica desarrollada fuera del estricto ámbito universitario.
– Conocimiento y análisis del comportamiento de los agentes económicos y análisis del funcionamiento de los mercados
– Capacidad para analizar la problemática empresarial a través de las funciones directivas (planificación, organización, dirección de recursos humanos y control)
Calendario: Calendario Curso 2025-2026
Matrícula, traslados y precios públicos
Matrícula y traslados: Normativa de matrícula y permanencia en los estudios oficiales de Grado de la URJC
Precios públicos: Se pueden consultar en los apartados de Tasas Académicas.
Proceso formativo
Exámenes y calificaciones
Se recogen en el Plan de Estudios, dentro de la Guía docente de cada asignatura. Asimismo, los exámenes y calificaciones se pueden consultar dentro del Campus virtual de CEDEU.
Convalidación, adaptación de estudios, reconocimiento de créditos y homologación de títulos extranjeros: Convalidaciones y Reconocimientos Grado
Títulos universitarios: Sistema de garantía de calidad del título
Estudiantes y régimen de convivencia
A efectos normativos y de legislación vigente, los alumnos dependen académica y administrativamente de la normativa de funcionamiento de CEDEU, sujeta a la normativa y legislación de la Universidad Rey Juan Carlos.
El pleno y normal desarrollo de las actividades académicas requiere el cumplimiento de normas y pautas de comportamiento dirigidas a garantizar los derechos propios de los estudiantes y la observancia de los deberes que les corresponden.
Seguro Escolar
La normativa reguladora del Seguro Escolar se encuentra recogida en la Ley de 17 de julio de 1953, en la Orden de 11 de agosto de 1953 que aprueba los Estatutos del Seguro Escolar y en las distintas Órdenes Ministeriales que desarrollan las prestaciones contenidas en el mismo.
De acuerdo con lo establecido en la Ley de 17 de julio de 1953, la edad límite para la aplicación del Seguro Escolar será la de 28 años.
El título se caracteriza por su alto grado de satisfacción entre los involucrados. Se facilitan los informes correspondientes:
Solicita información
Becas especiales
Hasta el 30 de Marzo